Memorial to Gay and Lesbian Victims of National Socialism
Credit:  Rudolph Schulz

Memorial to Gay and Lesbian Victims of National Socialism

50667 Colonia, Alemania07459 20408www..kuladig.deObjektansicht/KLD-296873

Horario de Apertura

lunes:Abierto
martes:Abierto
miércoles:Abierto
jueves:Abierto
viernes:Abierto
sábado:Abierto
domingo:Abierto

Más Información

Monumento para las víctimas homosexuales y lesbianas del nacionalsocialismo

En el corazón de Colonia, directamente en la pintoresca ribera del Rin, se encuentra el monumento para las víctimas homosexuales y lesbianas del nacionalsocialismo, también conocido como el “Monumento del Triángulo Rosa”. Este impresionante monumento fue inaugurado el 24 de junio de 1995, durante las celebraciones del Christopher Street Day, y es uno de los primeros monumentos en Alemania dedicado a las víctimas de esta persecución sistemática. El monumento recuerda la cruel historia y las continuas luchas de las personas LGBTQ+ que fueron perseguidas durante el Tercer Reich.

Contexto histórico

Durante el régimen nacionalsocialista, los homosexuales, especialmente los hombres, fueron perseguidos rigurosamente. Muchos fueron procesados penalmente bajo el estricto párrafo 175 del código penal alemán, que criminalizaba los actos homosexuales. Se estima que entre 10,000 y 15,000 hombres homosexuales fueron deportados a campos de concentración, y muchos encontraron el cruel destino de ser asesinados. La comunidad lesbiana, por su parte, sufrió una persecución menos sistemática, pero también fue objeto de discriminación. Esta oscura historia ha dado forma a la motivación detrás de la construcción del monumento, que sirve como un lugar de recuerdo y conmemoración.

Diseño del monumento

El monumento está diseñado de manera simple pero significativa. Está hecho de granito rosa y gris y tiene la forma de un triángulo equilátero erguido, que simboliza el triángulo rosa que se utilizaba para marcar a los hombres homosexuales en los campos de concentración. Las longitudes de los lados del monumento son de 69 centímetros, y se eleva a 120 centímetros de altura. La inscripción en la parte superior dice: “Golpeados – Silenciados / A las víctimas homosexuales y lesbianas del nacionalsocialismo”, lo que contrasta las tragedias físicas y sociales del indigno destino de estas personas. El artista Achim Zinkann describe en su diseño la presión y el contrapeso que representan la cohesión en la sociedad, una metáfora de que la desaparición de una parte de una comunidad también puede desestabilizar al resto.

Eventos y conmemoración

El monumento no solo es un lugar silencioso de reflexión, sino que también se utiliza activamente para eventos conmemorativos, especialmente en el Día Internacional contra la Homofobia y durante el Christopher Street Day. Cada año, personas se reúnen para recordar a las víctimas y reafirmar la importancia de la tolerancia y la aceptación. Colonia, conocida por su vibrante comunidad LGBTQ+, ve en este monumento un símbolo importante del reconocimiento de los derechos y la historia de las minorías sexuales.

Críticas y mantenimiento del monumento

En el pasado, ha habido algunas críticas sobre la visibilidad y el mantenimiento del monumento. Muchos transeúntes pasan junto a él sin reconocer su significado. Se espera que la conciencia sobre la importancia de la cultura de la memoria y el cuidado de tales lugares conmemorativos siga promoviendo en la sociedad. Algunos usuarios han señalado que el monumento, aunque pequeño, tiene un gran significado: un lugar modesto pero poderoso para reflexionar sobre el pasado y los desafíos continuos que enfrenta la comunidad LGBTQ+.

Consejos para la visita

Si desea visitar el monumento, tenga en cuenta que se encuentra en un lugar muy destacado en Colonia, es de fácil acceso y no tiene costo de entrada. Es un lugar recomendable para quienes deseen obtener una comprensión más profunda de la historia de las personas LGBTQ+ en Alemania. Tómese un momento para detenerse y reflexionar sobre el doloroso pasado y, al mismo tiempo, celebrar la importancia de la igualdad y la aceptación.

Contacto e información adicional

Para más información, visite la página web del monumento: Monumento para las víctimas homosexuales y lesbianas del nacionalsocialismo. Siempre es útil informarse con anticipación sobre eventos o días de conmemoración.

Opiniones

Los visitantes del monumento tienen opiniones mixtas sobre el tamaño y la representación del mismo. Aunque algunos consideran que las dimensiones modestas son demasiado pequeñas, muchos valoran el profundo significado que encarna. Es un lugar importante de recuerdo y es apreciado como un símbolo de conmemoración de la discriminación y persecución de personas LGBTQ+ durante el nacionalsocialismo. Especialmente en eventos conmemorativos, se manifiesta la valoración comunitaria y la voluntad de mantener vivo el recuerdo de los afectados.

Loading...