Parque Tres de Febrero
Credit:  Fedor Kravtsov

Horario de Apertura

lunes:Abierto
martes:Abierto
miércoles:Abierto
jueves:Abierto
viernes:Abierto
sábado:Abierto
domingo:Abierto

Más Información

Parque Tres de Febrero

El Parque Tres de Febrero, también conocido como Bosques de Palermo, es el mayor espacio verde urbano en Buenos Aires, Argentina. Enclavado en un paisaje natural de ensueño, este parque ofrece una oasis de tranquilidad y descanso en el corazón de la ciudad. La entrada se puede acceder fácilmente por la Av. Infanta Isabel 110, y se extiende sobre impresionantes 370 hectáreas, atrayendo tanto a locales como a turistas. Quienes aprecian la naturaleza y desean escapar del bullicio urbano, aquí encontrarán su lugar ideal.

Historia del parque

El parque fue inaugurado el 11 de noviembre de 1875 por el presidente Domingo Faustino Sarmiento y fue nombrado en honor a la Batalla de Caseros. Este impresionante proyecto fue iniciado por los arquitectos Ernesto Oldendorf, Fernando Mauduit y Jordan Wysocky, y posteriormente fue completado por Jules Dormal, quien también fue responsable de la construcción del famoso Teatro Colón. Entre 1892 y 1913, el arquitecto paisajista francés Carlos Thays realizó importantes ampliaciones y contribuyó al diseño de otros conocidos espacios verdes en la ciudad.

Actividades y atracciones

En el Parque Tres de Febrero, hay numerosas opciones de ocio esperando ser exploradas. La más popular es el alquiler de botes en los pintorescos lagos, incluidos el Lago del Rosedal y el Lago Victoria Ocampo. Los alrededores invitan a patinar, montar en bicicleta y hacer skate, y para los entusiastas del fitness hay un gimnasio al aire libre con diferentes equipos. Aprovecha los extensos caminos para bicicletas y senderos para experimentar la belleza de la naturaleza de cerca.

Otra atracción es el Rosedal, un magnífico jardín de rosas que alberga más de 93 variedades de rosas diferentes. Aquí, los visitantes pueden admirar la exuberante floración, que en temporada alta ofrece oportunidades fotográficas dignas de Instagram. A poca distancia del Rosedal, se encuentran el Planetario "Galileo Galilei" y el Museo de Artes Plásticas "Eduardo Sívori", ambos dignos de una visita.

Nature y fauna

El parque no solo es atractivo para las personas; también es un hábitat para una gran variedad de flora y fauna. Más de diez mil árboles, incluyendo eucaliptos y árboles Tipa, proporcionan sombra y crean un entorno para numerosas especies de aves que anidan aquí. Las aguas son hogar de peces, como tarariras y bagres, y el aire está lleno del canto de las aves. La observación de aves es especialmente rica durante un recorrido y ofrece la oportunidad de conocer más de cerca a los habitantes naturales de este terreno.

Costos y accesibilidad

La entrada al Parque Tres de Febrero es gratuita, lo que lo convierte en un destino especialmente atractivo para viajeros con un presupuesto ajustado. Aunque el parque está abierto las 24 horas, se recomienda visitarlo los fines de semana, cuando está lleno de vida y la atmósfera es aún más relajada. Sin embargo, ten en cuenta que encontrar aparcamiento puede ser un desafío, especialmente los fines de semana.

Opiniones

Las opiniones sobre el Parque Tres de Febrero son diversas. Muchos visitantes destacan las excelentes oportunidades que ofrece el parque, desde paseos en bote hasta una rica fauna y flora. Sin embargo, otros critican el mantenimiento del parque y los precios de comida y bebida, que se consideran algo elevados. En general, el parque parece ser un destino popular para todos aquellos que deseen disfrutar de la naturaleza en Buenos Aires.

Para los viajeros con inclinación por la naturaleza y el descanso, el Parque Tres de Febrero será sin duda un punto culminante de su estancia en Buenos Aires. Ya sea paseando por el Rosedal, navegando en uno de los lagos o haciendo un picnic bajo los árboles sombreados, aquí todos encontrarán su lugar personal de refugio.

Para más información y actividades, puedes visitar la página oficial del parque: Haz clic aquí.

Loading...